
Esta semana estrenan en Puerto Rico dos películas muy anticipadas.Una de ellas es Where the Wild Things Are,fábula sobre el final de la inocencia del genial Spike Jonze (Being John Malkovich) y la otra Capitalism:A Love Story,documental de Michael Moore sobre el capitalismo y sus demonios.
Where the Wild Things Are-Sinopsis:[Adaptación del clásico cuento infantil de Maurice Sendak donde Max,un niño desobediente que es enviado a la cama sin cenar,crea su propio mundo;un bosque habitado por feroces y salvajes criaturas que coronan a Max como su monarca.]Página oficial/IMDB

¿Qué tienen en común las dos películas aparte de su fecha de estreno? Pues que sólo se exhiben en dos o tres salas del área metropolitana en inglés y sin subtítulos en español.
Si se fijan en la cartelera de esta semana,todas las películas en inglés que se exhiben en las salas del Fine Arts de Miramar y el Farts (Fine Arts Cinema Cafe) de Hato Rey no tienen subtítulos en español,con la excepción de 500 Days of Summer.
Y volvemos a lo mismo.Caribbean Cinemas-El Monopolio-cree que sólo aquellos que viven en el área metro y entienden inglés tienen derecho a disfrutar del buen cine.El resto que se conforme con ver cine comercial de Hollywood.Such is life...
¿Cómo es posible que hasta la película más mediocre que sale de Hollywood se estrena en Puerto Rico con subtítulos en español y sin embargo los subtítulos nunca aparecen cuando se trata de una película independiente,extranjera o "de arte"?

Creo que lo menos que podemos exigirle al Monopolio de Caribbean Cinemas es que traiga las películas "de fine arts" subtituladas y las exhiba en un mayor número de salas alrededor de la isla.
Puerto Rico es un país hispanohablante y sólo una minoría es verdaderamente bilingüe.El Monopolio de Caribbean Cinemas lo sabe,porque si no,exhibiría todas las películas que trae al país sin subtítulos.
Entonces ¿porqué las películas que exhiben en el Fine Arts no tienen subtítulos? ¿Cuál es la comemierdería? Y por favor,no me vengan con la excusa de que las películas no vienen subtituladas porque para algunas distribuidoras somos parte de Latinoamérica y para otras de Estados Unidos.
Lo importante es que somos uno de los mercados más lucrativos para las compañías exhibidoras y distribuidoras de cine y tenemos derecho a exigir.Bastante gordos están a cuenta de nuestra pasión por el cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario